

Virtual Learning Environments (VLEs) for Distance Language Learning: Shifting Tutor Roles in a Contested Space for Interaction. Ĭomas-Quinn, A., De-los-Arcos, B., & Mardomingo, R. Computer Assisted Language Learning, 20(3), 209-233. A Study of Web-based Oral Activities Enhanced by Automatic Speech Recognition for EFL College Learning. Language Learning & Technology, 10(1), 9-16. Going to the MALL: Mobile Assisted Language Learning. Gage (Ed.), Handbook of Research on Teaching (pp. Experimental and Quasi-experimental Designs for Research. Interactional Feedback in Synchronous Voice-based Computer Mediated Communication: Effect of Dyad. Computer Assisted Language Learning, 24(5), 419-432. Perceived Benefits and Drawbacks of Synchronous Voice-based Computer-mediated Communication in the Foreign Language Classroom. Journal of Information Technology Education Research, 13, 217-231. WhatsApp Goes to School: Mobile Instant Messaging between Teachers and Students. Contemporary Educational Psychology, 30(1), 117-139. Fostering Social Agency in Multimedia Learning: Examining the Impact of an Animated Agent’s Voice. Benefits of Mobile Instant Messaging to Develop ESL Writing (in Press).
Retos de whatsapp 2018 code#
Ethical Principles of Psychologists and Code of Conduct. Bingley: Emerald Group.Īmerican Psychological Association. In Left to My Own Devices: Learner Autonomy and Mobile-Assisted Language Learning (pp.105-130). Mobile Technology and Student Autonomy in Oral Skill Acquisition. Cabe destacar la accesibilidad que la mensajería móvil confiere a los alumnos, pues son capaces de negociar el significado, reflexionar y evaluar sus propias actuaciones mediante interacción real y feed-back.Īl-Jarf, R. Los resultados demuestran mejoras significativas en cuanto a la competencia oral en los alumnos del grupo en el que se implementó la actividad, siendo las negociaciones de significado el episodio relacionado con el lenguaje más común durante la interacción. Este estudio se centra en la interacción utilizando un análisis mixto y un eje temporal con el fin de medir las diferencias entre los grupos analizados.

Las muestras recogidas en la aplicación, así como un examen oral, fueron utilizados para analizar el grado en que los estudiantes desarrollan la destreza oral y los tipos y desencadenantes que dan lugar a episodios relacionados con el lenguaje en los chats orales. Mediante la creación de un grupo de «Whatsapp», 40 de dichos sujetos participaron en una interacción oral diaria durante 6 meses. De acuerdo con el tipo de tratamiento, los sujetos fueron divididos en dos grupos, experimental y control. Un total de 80 estudiantes españoles que realizaban un curso de inglés nivel B1 en la Universidad de Almería participaron en el estudio. La presente investigación analiza los beneficios de la comunicación mediante teléfonos móviles para desarrollar las destrezas orales de los estudiantes en la segunda lengua.
